AUTOR

ELABORADO POR: GUADALUPE BEATRÍZ ROSAS TORRES

lunes, 2 de junio de 2014

LA HEURÍSTICA

















La capacidad heurística es un rasgo característico de los humanos, desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral o pensamiento divergente, Del griego "heurísko", (encontrar, inventar), es el término con el que nos referimos al método o procedimiento usado en la investigación o en el descubrimiento de algo.





La enseñanza a través de la resolución de problemas es actualmente el método más invocado para poner en práctica el principio general de aprendizaje activo y de inculturación. Lo que en el fondo se persigue con ella es transmitir en lo posible de una manera sistemática los procesos de pensamiento eficaces en la resolución de verdaderos problemas Cuando aparece como adjetivo, se refiere a cosas más concretas, como estrategias heurísticas, reglas heurísticas o silogismos y conclusiones heurísticas. Claro está que estos dos usos están íntimamente relacionados ya que la heurística usualmente propone estrategias heurísticas que guían el descubrimiento.












EL ALUMNO MANIPULE LOS OBJETOS MATEMATICOS


EL  ALUMNO  ACTIVE  SU PROPIA  CAPACIDAD  MENTAL





EL ALUMNO EJERCITE SU CREATIVIDAD




EL ALUMNO REFLEXIONE SOBRE SU PROPIO PROCESO DE PENSAMIENTO A FIN DE MEJORARLO CONSIENTEMENTE


EL  ALUMNO HAGA TRANSFERENCIAS DE ESTAS ACTIVIDADES A OTROS ASPECTOS DEL  TRABAJO MENTA.



EL ALUMNO  ADQUIERA  CONFIANZA EN SI MISMO




EL  ALUMNO  SE DIVIERTA CON  SU PROPIA ACTIVIDAD  MENTAL



 EL  ALUMNO  SE PREPARE PARA OTROS PROBLEMAS DE LA CIENCIA Y  POSIBLEMENTE DE SU VIDA COTIDIANA.





EL  ALUMNO SE PREPARE PARA  LOS  NUEVOS RETOS DE  LA  TECNOLOGIA  Y LA CIENCIA







JUEGO HEURISTICO







HEURETICA, Arte de la invención que enseña cómo descubrir lo nuevo y juzgar lo viejo. 










GEORGE POLYA: ESTRATEGIAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  1. 1.    Entender el problema.
  2. 2.    Configurar un plan
  3.      Ejecutar el plan
  4.      Mirar hacia atrás

4.       El Método de Cuatro Pasos de Polya.
Este método está enfocado a la solución de problemas matemáticos, por ello nos parece importante señalar alguna distinción entre
"ejercicio" y "problema". Para resolver un ejercicio, uno aplica un procedimiento rutinario que lo lleva a la respuesta. Para resolver un problema, uno hace una pausa, reflexiona y hasta puede ser que ejecute pasos originales que no había ensayado antes para dar la respuesta
 Acepta el reto de resolver el problema, Reescribe el problema en tus propias palabras, Tómate tiempo para explorar, reflexionar, pensar, Habla contigo. 


Vídeo sobre Heuristica

No hay comentarios.:

Publicar un comentario